Setas medicinales, ¡la magia otoñal del bosque!
El otoño es la estación en que el bosque cobra vida. Bajo un manto de hojas caídas, brotan del suelo setas de todas las formas y colores. Su aparición nos fascina año tras año; parecen tan misteriosas como poderosas.
Como los bosques están llenos de setas en estos momentos, en este blog queremos centrarnos en una especie especial: el hongo medicinalUn hongo que no solo forma parte del ecosistema, sino también de tradiciones ancestrales de salud y equilibrio.
¿Qué son los hongos medicinales?
A hongos medicinales Es un hongo que, además de su valor nutricional, contiene sustancias que benefician al organismo de forma natural. Más allá de su uso como alimento, estas especies se han empleado en diversas culturas por sus propiedades únicas.
En Asia, los hongos medicinales se han utilizado durante miles de años en la medicina tradicional china, pero también ocupan un lugar permanente en la medicina natural de Japón, Corea y el Tíbet. Pensemos en especies tan conocidas como… Reishi (Ganoderma lucidum), Cordyceps (Cordyceps militaris), Chaga (Inonotus oblicuo), Maitake (Grifola frondosa) y Melena de león (Hericium erinaceus).
Incluso más cerca de casa, la costumbre no es nueva. El médico griego Hipócrates (c. 450 a. C.) v.ChrYa se han descrito las propiedades especiales de los hongos en el cuidado de heridas y la inflamación. Y aunque este conocimiento cayó en el olvido en Occidente durante mucho tiempo, hoy estamos redescubriendo su valor, esta vez respaldado por la investigación moderna.Vetvicka &Novak, 2007 (1)].
¿Cuáles son los efectos de los hongos medicinales?
El poder de un hongos medicinales radica en su rica composición de sustancias bioactivas. La investigación científica demuestra que los hongos contienen compuestos como beta-glucanos, triterpenos, esteroles y polisacáridosEstas sustancias se están estudiando intensamente por su posible papel en el apoyo al sistema inmunitario, los niveles de energía y la resistencia al estrés [Vetvicka]. & Novak, 2007 (1)].
Cada especie tiene sus propias características. Esto significa Reishi a menudo se asocia con la relajación y la resiliencia, mientras que Cordyceps Tradicionalmente se utilizaba para obtener energía y resistencia. Melena de león Es conocida por su influencia en la concentración y la claridad.
Aunque no podemos hacer afirmaciones médicas, los estudios demuestran que los hongos contienen una sinergia única de compuestos naturales que ayudan al cuerpo a recuperar el equilibrio, sin ser considerados un medicamento.
¿Cuál es la diferencia entre una seta medicinal y una seta común?
En cierto modo, se podría usar cualquier seta. medicinal se puede nombrar. Todo lo que comemos nutre e influye en nuestro cuerpo, incluso las setas comunes o las setas ostra. Una cita famosa de Hipócrates dice: “Que tu alimento sea tu medicina y tu medicina tu alimento”.
Sin embargo, la diferencia radica en la concentración y variedad de compuestos bioactivos. Los hongos culinarios son ricos en fibra, proteínas y minerales, pero los hongos medicinales también contienen un espectro complejo de compuestos que pueden brindar apoyo al organismo a niveles más profundos.
Un buen ejemplo es el Shiitake (Lentinula edodes): apreciado en todo el mundo en la cocina, pero también rico en lentiniano, Un beta-glucano que está siendo investigada debido a su posible influencia en el sistema inmunológico [Revista Europea de Investigación Médica, 2024 (2)]. De este modo, la línea entre nutrición y bienestar se vuelve difusa, al igual que en muchas culturas tradicionales nunca se hizo una distinción estricta.
¿Por qué los hongos medicinales han vuelto a estar en el punto de mira?
El resurgimiento de los hongos medicinales se debe en parte a un renovado interés científico, pero también a personas que desean reconectarse con la naturaleza.
Escritores y micólogos como Pablo Stamets, autor de Correción del micelio, han desempeñado un papel clave en esta reevaluación. Él llama hongos los arquitectos de la naturaleza —organismos que no solo conectan los árboles a través de su micelio, sino que también proporcionan información sobre cómo nosotros, como seres humanos, estamos conectados con nuestro entorno.
Además, documentales como Hongos fantásticos La creciente conciencia sobre los alimentos naturales contribuye a esta renovada fascinación. En un momento en que muchas personas buscan equilibrio, energía y paz, los hongos parecen simbolizar precisamente eso: armonía natural.
Una oda al hongo medicinal
El hongos medicinales Nos recuerda que la salud no es algo que encontremos solo en frascos o pastillas, sino algo profundamente entrelazado con la naturaleza que nos rodea.
Crecen en silencio, en lugares donde se encuentran la luz y la sombra, y dan vida al bosque con su red invisible bajo tierra.
Hay sabiduría en su simplicidad: que la recuperación, el crecimiento y la resiliencia a menudo comienzan con algo pequeño, como un hongo que silenciosamente hace su trabajo.
________________________________________
Fuentes
- Vetvicka, V., &Novak, M. (2007). Acciones biológicas de los β-glucanos, 27(6A), 2773–2784. PubMed: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/17895634/
- Zhao, Q. et al. (2024). Avances en el tratamiento de enfermedades inflamatorias y tumorales. European Journal of Medical Research. Estudio: https://eurjmedres.biomedcentral.com/articles/10.1186/s40001-023-01585-7
- Hipócrates, De Natura Hominis (c. 450 v.Chr.)
- Paul Stamets, Mycelium Running (2005)
- Documental Hongos Fantásticos (2019)